<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=3188370&amp;fmt=gif">
Programa Especializado Online 100% en vivo En Español

AI Tools for Business Strategy

Aprende a evaluar la viabilidad de soluciones de IA, diseñar flujos operativos completos, establecer criterios de gobernanza y desarrollar pilotos de IA con impacto real en el negocio.

icon-nave Regístrate Ahora

Co creado con expertos de:

Frame 238577 Frame 238577
Inicia en:
00 Días
:
00 Horas
:
00 Minutos
:
00 Segundos

Descripción del Programa

El programa tiene el propósito de que puedas:
  • Tomar decisiones estratégicas sobre cuándo y cómo usar IA en tu organización: aprende a evaluar la viabilidad, riesgos, madurez y retorno de incorporar inteligencia artificial en procesos clave del negocio.

  • Diseñar flujos operativos de IA realmente aplicables: construye blueprints end-to-end, define handoffs entre humanos y modelos, establece guardrails y crea criterios claros para gobernar soluciones de IA con responsabilidad y confianza.

  • Construir un piloto de IA con impacto real: desarrolla una propuesta lista para implementar en tu área —incluyendo métricas, roles, gobernanza y plan de adopción— para mejorar productividad, eficiencia y toma de decisiones.

postit 1 postit 2 postit 3 postit 4
Tu viaje de aprendizaje en

AI Tools for Business Strategy

Esta experiencia durará 4 meses y para ello, hemos preparado el siguiente viaje de aprendizaje:

Comprenderás las principales tendencias tecnológicas emergentes y su impacto en diferentes sectores y en la sociedad. Aplicarás herramientas como el Hype Cycle para identificar el estado de adopción de diversas tecnologías y prever su evolución. Además, desarrollarás una mentalidad estratégica para posicionarse de manera proactiva frente a los avances tecnológicos y aprovechar las oportunidades futuras.

Aprende a leer el entorno empresarial con mirada estratégica y a identificar dónde la IA puede generar impacto real. Mapearás procesos, señales y puntos críticos para tomar decisiones basadas en evidencia, no en hype. Este módulo te da las bases para conectar desafíos del negocio con oportunidades de IA de forma responsable y accionable.

En este workshop aprenderás a interpretar la evolución de las tecnologías y a identificar señales reales de madurez para evitar caer en el hype. Analizarás S-curves, Hype Cycle y el efecto Lindy para entender qué tecnologías están listas para usar, cuáles requieren cautela y cuáles aún son promesas. Saldrás con un criterio claro para mapear oportunidades, priorizar tecnologías viables y decidir dónde vale la pena invertir tiempo y recursos dentro de tu organización.

Aprenderás criterios para evaluar tecnologías emergentes y distinguir entre lo viable y lo meramente aspiracional. Diseñarás flujos end-to-end seguros, con checkpoints humanos y principios de gobernanza. Este módulo te prepara para seleccionar tecnologías con enfoque de valor, riesgo y responsabilidad.

Explora herramientas sin sesgos, vincula KPIs a preguntas accionables y diseña flujos simples que permitan decidir si una idea merece un piloto o debe descartarse (“pilot vs park”). Crearás automatizaciones con IA, entenderás agentes y flujos básicos y evaluarás cuándo construir o comprar una solución (build vs buy).

Aprende a operar IA de forma segura y responsable. Identificarás riesgos, sesgos, alucinaciones y señales de fallo, y diseñarás controles mínimos como HIL (human-in-the-loop), decision cards y políticas básicas de uso. Este módulo te prepara para desplegar soluciones de IA con métricas claras, transparencia y un plan de adopción sostenible.

Líderes que te guiarán a través
de su experiencia

Natalie Gil-2
Líder global con growth mindset y habilidad para aprovechar la experiencia global y liderar iniciativas de transformación de alto impacto dentro de las organizaciones.
Maria Paula Rivarola-2
Lidera la estrategia, el diseño y la implementación de modelos de machine learning para mejorar la experiencia de sus usuarios y las métricas del negocio.
Jairo José Niño (1)-2
+10 años de experiencia diseñando productos de datos en las industrias Tech, Telco, Hardware y Farmacéutica.
Omar Florez-2
Senior Machine Learning Research Scientist. En su experiencia profesional ha sido Research Scientist en Twitter Cortex, Senior Research Manager en Capital One y Research Scientist en Intel Labs.
Cesar Cisneros
Ingeniero con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad, automatización e inteligencia artificial aplicada a la innovación tecnológica.

Información del Programa

Duración:

Este programa contiene 64 horas de aprendizaje

Inicio:

19 de enero del 2026

Fin:

6 de mayo del 2026

Días:

Lunes y miércoles

Horarios:

Estos son los horarios de los programas en LatAm.

tag_flag LIM-BOG
19:00 a 21:00 hrs
tag_flag CDMX-CRI
18:00 a 20:00 hrs
tag_flag CHILE
21:00 a 23:00 hrs
postit 1 postit 2 postit 3 postit 4

Certifica tu talento

Inscríbete aquí y solicita información para que un asesor educativo se comunique contigo.

bg-lp-nov-form